
Naturaleza decorativa
On 02/01/2017 by adminMucho se ha hablado siempre acerca de los beneficios estéticos que puede traer consigo decorar un ambiente interno con plantas adecuadas para ello. Sin embargo, poco se sabe acerca de los beneficios psicológicos que esto también trae. Las plantas en el interior del hogar proporcionan las siguientes ventajas y beneficios:
- Poseen un efecto tranquilizante, relajante, ayudando de esa manera a reducir el estrés que puede ser producido por problemas laborales o en el propio interior del hogar
- Muchos estudios han apuntado a demostrar que la presencia de diversas variedades de plantas dentro de las oficinas hace que aumente el desempeño laboral de los trabajadores
- Las plantas ayudan a aumentar la cantidad de humedad dentro de un ambiente, al tiempo que reducen considerablemente los volúmenes de dióxido de carbono
- Para aquellas personas que cuentan con poco tiempo para la limpieza, las plantas reducen hasta en un 20% la cantidad de polvo dentro del hogar
- Las plantas dentro del hogar favorecen un mejor estado de salud en las personas, debido a que reducen considerablemente los niveles de ciertos gases que resultan altamente tóxicos, como es el caso del dióxido de nitrógeno y del formaldehído
Finalmente, es importante dar cuenta de los enormes beneficios estéticos que las plantas dentro del hogar pueden traer consigo. Si bien es cierto que no todas las plantas son aptas para disponerse en ambientes internos, aún en esa selección reducida podemos contar con grandes variedades de hojas, de flores, de colores y de aromas. Tanta es la variedad que podemos llegar a encontrar, que, incluso, podemos lograr que las plantas que elijamos se combinen a la perfección con el entorno y con nuestros muebles y nuestra decoración.
¿Cómo decorar con plantas de interior?
Si bien es algo que puede parecer sencillo, decorar correctamente nuestro hogar con plantas de interior puede ser una tarea más difícil de lo que creemos, especialmente si lo que buscamos es generar un equilibrio en el entorno. Por esto, a continuación te daremos algunos importantes consejos a tener en cuenta si querés conseguir el mejor tipo de decoración con plantas de interiores, llegando a brindar a tu hogar el equilibrio perfecto.
- La elección de las plantas
A la hora de elegir las plantas que vamos a colocar dentro de nuestro hogar, no basta con elegir solamente las que nos resultan más bonitas o placenteras de ver y olfatear. Es importante elegir plantas que se adapten bien a las condiciones del entorno, tales como la luz, la humedad, la temperatura, entre otros. Generalmente, las especies de plantas que se adaptan bien a ambientes y rincones pequeños del hogar, que no cuentan con demasiada luz, son las siguientes: Fitonia, Peperomia, Aspidistra, Calatea, Alocasia, Calanchoe, entre otras.
Asimismo, es importante no elegir plantas tropicales, debido a que éstas tienden a requerir de niveles superiores de humedad, con los que no suelen contar cuando se colocan en el interior de un hogar. Para los ambientes secos, algunas de las plantas ideales son los Cactus y las Suculentas.
- Mantener las plantas en el mismo lugar
Es importante, cuando se colocan plantas dentro del hogar, que éstas no sean cambiadas de espacio frecuentemente. Esto tiene que ver con que a la mayor parte de las plantas les cuesta adaptarse a un entorno y es posible que se afecten negativamente si se las mueve.
- Cuidado con el lugar
El lugar en el que se coloca cada planta es muy importante. Por lo general, se recomienda que ninguna planta sea puesta en demasiada cercanía de alguna estufa o radiador, como así tampoco cerca de ventiladores o ventanales, en donde puedan estar expuestas a fuertes corrientes de aire.
Por otro lado, si bien un centro de mesa con plantas coloridas y floreadas puede resultas muy atractivo, si lo que se quiere es cuidar a las plantas, se recomienda que no se usen aquellas floridas para el centro de mesa. Esto tiene que ver, por lo general, con que, al estar en constante movimiento, las flores de la planta tienen a arruinarse fácilmente.
- Más elecciones estéticas
Por lo general, la elección de las plantas tiende a estar influenciada por la sensación que se desea tener cuando se ingresa o se permanece dentro del hogar. Por ello, si lo que se quiere es generar un ambiente relajado y suave, se recomienda utilizar combinaciones de muchos verdes y evitar las combinaciones de diversos colores vivos, ya que su estridencia puede generar un efecto contrario.
Las plantas y sus ambientes
Por otra parte, la elección de las plantas tiende a estar relacionada también con el ambiente de la casa en la que éstas van a ser colocadas. Por eso, ahora vamos a repasar las recomendaciones en cuanto a elección de plantas y ambientes de la casa en general. Para ello, vamos a comenzar con los pasillos.
Pasillos
Los pasillos son el área de conexión de la casa, aquella por la que todos pasamos, ya sea para ingresar o para salir de un dormitorio, como para cualquier tarea a realizar en el hogar. Además, en muchos casos, los pasillos y/o vestíbulos funcionan como la carta de presentación de la casa, por lo que es importante cuidar su decoración.
Los pasillos y los vestíbulos tienden a ser zonas un tanto complejas de decorar con plantas, debido a que no suelen ser áreas que cuenten con luz natural suficiente. Por ello, en estos sitios se recomienda colocar plantas que puedan adaptarse bien a la falta de luz. Algunas de ellas son: la Aspidistra, la Ciso, la Aglaonema, la Kentia, entre otras.
Escaleras
No hay nada más bello que ver una escalera decorada con diversas plantas que la recorran. Son muchas las formas en que se puede decorar una escalera utilizando plantas: desde plantas con maceteros colgantes hasta macetas dispuestas en las terminaciones o en las esquinas de los diversos escalones. Claro está que la elección de las plantas para este ambiente dependerá directamente de la cantidad de luz y de humedad que haya en cada caso.
Livings
El living es uno de los espacios centrales en una casa, el cual debe también brindar alegría, tranquilidad y calma. Para elegir correctamente las flores a colocar en el living, vamos a repasar lo que las distintas especies pueden brindarnos.
- Flores rosadas: las flores rosadas contribuyen a generar una sensación de paz y de romanticismo en el ambiente
- Flores amarillas: las flores amarillas son las más elegidas cuando se busca dar lugar a un ambiente juvenil, activo y alegre
- Flores blancas: las flores blancas brindan mayor luminosidad, contribuyendo a generar una sensación de un espacio más grande en donde se encuentren
Dormitorios
Las plantas elegidas para el dormitorio – al igual que en otros espacios – dependerá directamente de la luz y la humedad con que cuente cada rincón. Además, el dormitorio constituye el espacio más personal de la casa, por lo que también dependerá de las preferencias de quien allí habite y la sensación que desee tener al momento de pasar tiempo en ese lugar.
Baños
Lo que condiciona la elección de las plantas para el baño, por lo general, es la cantidad de luz natural con que éste cuente. La humedad no suele ser un problema en estos casos, debido a que, por la presencia cotidiana de agua, el baño de por sí tiende a ser un sitio húmedo.
Cocinas
Si bien no podemos decir que todas las cocinas sean iguales, por lo general, es un espacio que tiende a ser muy iluminado, con mucha humedad y mucho calor. Si bien es cierto que el aire de esa zona de la casa puede estar más contaminado que en los demás casos, en las cocinas que cuentan con mucha luz se pueden colocar plantas como: las Croton, la Flor de cera, las Achimenes, la Episcia, entre otras.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario