
Consejos para mejorar la mudanza con los niños
On 12/12/2017 by Marina PosicionandoSi somos personas que viven en familia, hay algo que nos preocupa por sobre todas las cosas cuando estamos decidiendo mudarnos: el bienestar de nuestros hijos. Por eso, a continuación vamos a brindarte algunos consejos a tener en cuenta al mudarse con chicos, para garantizar que este momento no sea incómodo ni perjudicial para ellos y que sea una situación amena y llevadera.
Aliviar el momento de la mudanza
Sabemos que todo proceso de mudanza implica necesariamente situaciones diversas de estrés para sus implicados. Pero algo que debemos tener en cuenta es que los niños son quienes más sufren en este tipo de circunstancias. Esto tiene que ver con que un cambio de hogar representa, en realidad, un cambio sustancial en el estilo y las formas de vida, que no cualquiera está preparado para afrontar sin problemas. Asimismo, la misma tarea de resolver la mudanza puede llegar a ser verdaderamente estresante para todos.
Hay diferentes factores que alteran definitivamente la forma en que se vive y se percibe el momento de la mudanza. El primero tiene que ver con la edad que estén transitando los niños que pasan por ella. Mientras más pequeños son, más fácil resulta la mudanza, ya que no han establecido todavía vínculos fuertes en su entorno de inserción. En cambio, cuando se trata de niños que están cursando ya la pre-adolescencia o la edad escolar, esto puede ser mucho más difícil para ellos.
Otro factor que influye seriamente en la forma en que se siente una mudanza tiene que ver con los motivos que llevan a la misma. Es probable que se tome mejor y con más entusiasmo este proceso si el motivo de la mudanza tiene que ver con pasar a vivir en un sitio mejor, más amplio, más cerca de seres queridos o con mayores niveles de acceso a los deseos, tanto de los adultos como de los niños de la casa. Por el contrario, si la mudanza se produce como consecuencia del fallecimiento de una persona cercana o por consecuencia de problemáticas de índole financiero, esto puede resultar más incomprensible para los niños, haciendo el procedimiento mucho más difícil.
Entendiendo lo difícil que estos elementos pueden llegar a tornar el momento necesario de la mudanza, vamos ahora a darte algunos consejos para que puedas reducir los efectos negativos que la misma puede llegar a tener sobre los niños, logrando que el proceso sea mucho más ameno y menos perjudicial para todos.
Consejos para una mudanza mejor
Comunicarse
El primer consejo que podemos darte al respecto tiene que ver con la comunicación. Como ya hemos dicho antes, es posible que el mejor momento para mudarse en familia sea cuando los niños todavía son bebés, ya que no serán capaces de percibir los cambios. Sin embargo, para los niños más grandes y que han estado ya desarrollando sus espacios de sociabilidad, esto puede ser más difícil. Por ello, una buena comunicación entre toda la familia es fundamental para que el niño pueda comprender los motivos de los cambios.
Algo muy importante en este sentido es no comentarles a los niños el tema de la mudanza cuando el momento ya está cerca, sino desde el tiempo de su decisión. Esto es necesario para que los mismos puedan procesar los hechos y darse tiempo para adaptarse a la idea. Al mismo tiempo, es fundamental que los niños no crean que se les está ocultando algo que, en realidad, es importante para ellos.
Estar calmados
Sabemos que los niños tiene facilidad para absorber las energías que se transmiten a su alrededor. Por eso, es muy importante que los padres puedan mantener la calma respecto a la mudanza, para que el niño se altere lo menos posible. Si nosotros estamos calmados, es probable que reduzcamos las posibilidades de que los niños se alteren más de la cuenta.
Hablar de todo
En línea con la necesidad de comunicarse correctamente y de estar calmados, es importante ser sinceros con los niños y poder contarles acerca de los aspectos positivos de la decisión que se está tomando y sus honestos motivos. Por ejemplo, si los niños tienen afinidad a mascotas que van a poder trasladarse con ellos a la nueva casa, es muy importante resaltar estos, para dar una alegría y quitar un problema de sus mentes. También se les puede aclarar que una mudanza no implica perder sus juguetes y, en caso de que las distancias no sean demasiado grandes, puede ser de gran utilidad remarcar que no representa tampoco una necesidad de perder a los amigos que se han construido en los entornos frecuentes de sociabilidad.
Una buena manera de hacer que este procedimiento sea un poco más sencillo es informarse acerca de las cualidades del nuevo lugar y del nuevo entorno del mismo, para poder transmitirlas a los niños. De esa manera, tendremos respuestas a sus necesidades y sus gustos, pudiendo incluso llegar a generar entusiasmo en ellos.
Que estén lejos del proceso
Si bien es cierto que, llegados a este punto, el niño ya sabe que va a mudarse, sabe las virtudes del nuevo lugar y conoce las consecuencias de los hechos, estar en el momento de locura y desorden de la mudanza puede ser muy estresante para él. Por esto, puede ser muy útil que durante el día de la mudanza este se quede con algún familiar con quien tenga confianza y pueda cuidarlo, para que no tenga que estar en el medio de todo el escándalo y el estrés de sus padres.
Dejar listo el que será su espacio
Si bien es cierto que muchas personas rechazan esto por la cantidad de trabajo que podría llevar en el momento de la mudanza, una excelente manera de lograr la adaptación de los niños puede tener que ver con que lleguen a la nueva casa teniendo ya su dormitorio preparado, perfecto para él.
Conocer el territorio
Es muy importante que un niño que acaba de mudarse emprenda rápidamente el proceso de conocer el barrio en el que va a vivir, los lugares a los que tiene acceso, las actividades de las que pueda disfrutar, sus vecinos y la que será su escuela.
Al momento de mudarte con tus hijos tené en cuenta los consejos que te mencionamos con anterioridad, para que puedas hacer de este momento la situación más amena posible.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario