
Casas salidas de la impresora
On 30/01/2017 by adminHace no mucho tiempo atrás, en The Big Bang Theory, Raj y Howard nos anunciaban las maravillas de lo que conoceríamos como una de las más grandes innovaciones en materia de tecnología: la impresora 3D. Con el tiempo, hemos llegado a ver las grandes capacidades y creaciones de este objeto, a través del surgimiento de zapatos, de prótesis, de aparatos telefónicos… todo creado a partir de una impresora 3D. Sin embargo, ahora, aun lo que parecía ser una invención inmejorable, se convierte en noticia nuevamente, convirtiendo en realidad los sueños más locos y en solución los problemas sociales más grandes: la escasez de vivienda.
Ya hacia fines del año 2015, comenzábamos a hablar acerca de la creación de impresoras 3D que cuentan con la tecnología para imprimir algo prácticamente impensado: casas.
Fue la empresa china de nombre “Winsun” la que ha optado por dar lugar al surgimiento de impresoras 3D de tamaño gigante, que permiten una construcción edilicia (de casas, edificios, departamentos, ¡todo!) con un requerimiento sumamente menor de materiales, como así también de tiempos y de trabajo para la construcción. Asimismo, esta innovación promete la construcción de casas a un precio significativamente menor.
El futuro de la solución habitacional
Desde el comienzo del desarrollo de esta nueva tecnología y su capacidad de aplicación al ámbito de la construcción, la compañía Winsun ya llegado a construir un bloque de departamentos de un total de 5 pisos y de unos 1.100 metros cuadrados a partir de esta impresora. Luego de esa puesta en práctica, se ha llegado a estimar que esta impresora permite la construcción de unas 10 casas en un tiempo no mayor a 24 horas. Asimismo, las técnicas puestas en práctica por esta impresora permiten ahorrar aproximadamente un 60% en materiales, un 80% en costos de trabajo de creación y un 70% en tiempo de inauguración.
Para poder hacer que lo mencionado con anterioridad sea posible, la empresa china Winsun ha llevado a cabo una serie de impresoras que cuentan con una dimensión que alcanza los 6 metros de altura, los 40 metros de largo y los 10 metros de ancho. Por otra parte, estas impresoras se encuentran desarrolladas con la capacidad de utilizar material reciclado de construcciones precedentes, que consisten en una combinación de cemento y residuos industriales, algunos tales como el vidrio y ciertos componentes que funcionan como método de endurecimiento.
¿Cómo funciona?
La impresora 3D desarrollada por la compañía china Winsun funciona depositando los materiales por capas, de modo de ir creando las diversas partes que componen a una vivienda. Luego, estas piezas son transportadas, unidas e instaladas para dar lugar a la construcción final.
En la actualidad, a partir de la construcción con método de impresión 3D, se estima que el coste total de producción de una casa alcanza a los 4.000 euros, lo que significa una reducción de gran magnitud respecto a los precios frecuentes en los métodos de construcción tradicionales.
Los edificios que han sido creados a modo de prueba por la empresa Winsun, serán, inicialmente, utilizados como espacios de oficina, en el interior de un parque industrial ubicado en Shangai. Una vez comprobada su efectividad, la empresa apunta a desarrollarse en otros ámbitos y mercados.
Es desde el año 2012 que las impresoras 3D han comenzado a desarrollar su capacidad para construir edificios. Sin embargo, fue en ese mismo año, que estas mismas impresoras han sorprendido al mundo, a partir de la construcción de una vivienda compuesta por dos plantas, en un plazo ínfimo de 24 horas.
En otra parte del mundo, investigadores pertenecientes a la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, han logrado demostrar, también, la efectividad de los equipos de impresora 3D para levantar edificios completos en un plazo inferior a un día. La tecnología de dicho caso tuvo lugar debido a un proyecto denominado “Contour Crafting”. Este proyecto funciona combinando la tecnología de producción 3D y elementos propios del ámbito de la robótica. Estas máquinas pueden acoplarse a las paredes de una construcción y levantar edificios de manera vertical. Esto, permite especialmente que las piezas sean construidas en el mismo espacio en que se lleva a cabo la construcción de la edificación.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario