
“Casa G”, la casa sustentable
On 16/01/2017 by adminEn la actualidad, el cuidado del medio ambiente se ha vuelto una problemática a atender por los distintos sectores y entornos de nuestro sistema social. Por eso, en esta ocasión hablaremos de la sustentabilidad en la arquitectura, presentando la Casa G, la casa más sustentable de la República Argentina.
Casa G, construcción sustentable
La Casa G, conocida como la Casa Sustentable de Argentina, se encuentra actualmente ubicada en el barrio cerrado Las Cañuelas Club de Campo, en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires. El proyecto fue desarrollado por Charly Karamanian, la consultoría sustentable por parte del Ingeniero Rodrigo Herrera Vegas y su construcción por parte del Arquitecto Guillermo Vázquez (de VAHCO).
La Casa G consiste en una vivienda unifamiliar que se desarrolla a lo largo de dos plantas y que apunta a alcanzar el máximo equilibrio entre estética, funcionalidad y eficiencia energética.
En el momento de construcción de esta vivienda, se ha dado uso a técnicas y a materiales tradicionales del ámbito de la construcción, pero llevando a cabo la obra de manera racional e incorporando materiales y tecnologías más modernas y avanzadas. A partir de ello, la Casa G consume un 50% menos de energía que una vivienda tradicional.
La Casa G se encuentra constituida a partir de los criterios, sistemas y tecnologías que mencionaremos a continuación:
Diseño bioclimático
La totalidad de la implantación del terreno, como así también la orientación de la diversidad de las plantas, fueron pensados a partir de estrategias de climatización pasiva, con el objetivo fundamental de aprovechar de mejor manera todos los beneficios brindados por la luz solar y los sistemas de ventilación cruzada. Desde su proyección, se buscó optimizar el ingreso de luz solar a lo largo del invierno, como así también minimizar el ingreso del calor a lo largo de la época de verano.
Con los objetivos mencionados con anterioridad, la casa fue diseñada con un total de 80 m2 de galerías sobre el lado noroeste, las cuales reciben la propia contención del resto de la casa, que efectúa una cobertura rodeando y protegiendo de los vientos fríos provenientes del sur, dando así lugar a un microclima que permite que la familia pueda disfrutar de una estadía cómoda y confortable en la galería y en la piscina, en cualquier momento del año. Asimismo, la piscina se encuentra ubicada de modo de que el aire caliente que proviene del norte descienda su temperatura cuando pasa por sobre el espejo del agua.
La galería cuenta, en su centro, con un árbol y una apertura superior, que permite una mayor circulación y rápida salida de aire caliente. Además, las ventanas que se encuentran ubicadas mirando hacia el norte cuentan con un tamaño exponencialmente mayor que aquellas que se encuentran ubicadas mirando hacia el sur.
El living de la Casa G tiene una sección central con altura doble con un ventanal superior que funciona con apertura regulable permitiendo mantener fresca la temperatura del living en los meses de verano, aportando una gran cantidad de luminosidad solar.
En lo que respecta a la flora a colocar en la casa, se está prevista la colocación de árboles, plantas y arbustos ornamentales, seleccionados entre aquellas especies que requieren de un menor aporte hídrico. Asimismo, la ubicación en que se coloquen las distintas plantas está pensada, fundamentalmente, de modo de obtener los mayores beneficios necesarios de la sombra que aporten.
Aislación térmica
La Casa G cuenta con aislación térmica eficiente, tanto en las paredes, como en el techo y el suelo. De este modo, se logra llegar a coeficientes de transmitancia térmica que permiten quintuplicar la eficiencia térmica que suele tener cualquier tipo de construcción de vivienda estándar. Para ello, las paredes de doble muro cuentan con planchas de EPS de 5 cm de espesor. Asimismo, tanto las losas del piso como el techo utilizan bloques de EPS. En el piso, se usan planchas de EPS con nopas, de modo de lograr acomodar de la mejor manera el tendido de cañería en el piso para obtener sueño radiante.
Energías renovables y energías limpias
Todos los sistemas de la casa funcionan a través de energía eléctrica. La proyección en la energía eléctrica de la República Argentina, desde la fecha hasta dentro de 20 años, contempla una participación mayoritaria de energías renovables en su conformación.
Energía solar térmica
Esta casa sustentable cuenta con un total de 4 colectores solares, que se encuentran distribuidos en el techo, ubicados de manera estratégica para que se orienten hacia el norte. Estos, permiten calentar el ACS aprovechando la energía de las radiaciones solares, lo que acaba permitiendo un ahorro energético que alcanza hasta el 85%. A su vez, el calor que excede de los colectores solares, se redirige al área de la piscina.
Tecnología Smart metering
La Casa cuenta con medidores especiales, que permiten reportar de modo inalámbrico, tanto el consumo de electricidad como de agua, en tiempo real. Esta tecnología nos permite estar al tanto del consumo, como así también de su equivalente en valor económico, en pesos.
Climatización
La Casa G se caracteriza por sus sistemas de aerotermia. Esto resulta sumamente ecológico, debido a que no produce emisiones, al tiempo que permite cuadruplicar la eficiencia de los sistemas de gas. Estos sistemas usan la energía del aire exterior, tanto para calentar como para enfriar agua en la caldera Therma-V con que cuenta la casa. El agua caliente obtenida, es utilizada tanto para mantener la temperatura del suelo radiante, como así también para calentar el agua corriente en los momentos en los que no hay sol. Por su parte, el agua fría es utilizada para refrescar la temperatura de la casa en época de altas temperaturas.
Energía fotovoltaica
La Casa G se caracteriza por contar con un total de 12 paneles de energía fotovoltaica, lo que permite obtener entre el 60 y el 80% del consumo energético total. Estos paneles absorben el consumo de los artefactos eléctricos que son de utilización permanente (como es el caso de la heladera).
Además de lo mencionado con anterioridad, la Casa G se caracteriza por otros novedosos y sustentables sistemas y tecnologías, que mencionaremos a continuación:
- Piscina
- Uso inteligente de la energía y domótica
- Hogar a leña
- Iluminación natural
- Teclas e iluminación led
- Suelo radiante sectorizado
- Filtrado del agua potable
- Captación de agua de lluvias
- Uso racional del agua
- Tratamiento de aguas negras
- Recupero y reutilización de aguas grises
- Bombas
- Galería
- Carpintería
- Terminaciones
- Aislación hidráulica
- Muebles y mesadas
- Artefactos
- Recarga de energía
- Generadores de compost y lumbricompuesto
- Central meteorológica
- Espacio verde
- Observatorio astronómico
- Gestión sustentable de la obra
- Gestión sustentable del proyecto
- Disposición final de residuos de la obra
Enterate mucho más acerca de la Casa G, la casa sustentable de la República Argentina, aquí: http://www.lacasag.com/
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario