
Buenos Aires, camino a la peatonalización
On 27/02/2017 by adminHace ya unos años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha comenzado a avanzar en proyectos que apuntan, esencialmente, a convertir a la ciudad en un área pensada y privilegiada para los peatones.
Ya desde el año 2012 hasta la actualidad, el Gobierno de la Ciudad ha logrado ganar unos 9400 metros cuadrados de calle y de avenida, para convertirlas en sendas peatonales. El proyecto de peatonalización de la ciudad va acompañado de la incorporación de nuevas ciclovías. Pero eso no es todo. Además de lo mencionado, para lograr disminuir los conflictos y accidentes en las esquinas y cruces de calle, el Gobierno de la Ciudad ha llevado a cabo tareas de colocación de maceteros y pintura, que buscan reducir la presencia de automóviles en esas áreas.
Respecto a lo anterior, en una entrevista con el diario La Nación, el actual Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó:
“A partir de 2012 trabajamos junto a los vecinos de las comunas de la Ciudad para identificar cuáles son las esquinas más conflictivas de cada barrio. Como resultado de estos relevamientos, detectamos que en su mayoría son intersecciones poco convencionales, en las que la distancia de cruce peatonal es extensa, las aceras son irregulares y los cruces son difíciles de interpretar, tanto para los peatones como para los conductores de vehículos”
Dicho eso, Rodríguez Larreta sostuvo:
“Buenos Aires va a eso: una ciudad para los peatones y con menos lugar para los autos”
Con esa idea en mente, el Gobierno de la Ciudad continúa tomando medidas al respecto. Ahora, se busca intervenir determinadas calles, generando espacios públicos en los que los peatones puedan disfrutar de su estadía. Generalmente, las obras planteadas para estos objetivos resultan en realizaciones rápidas y a bajo costo.
En la actualidad, son cada vez menos los autos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires. Según lo expedido por datos de la propia ciudad, desde el año 2011 hasta el presente, el porcentaje de autos que circulan en la Ciudad ha sufrido una reducción del 85%. Eso, se calcula a partir de que la Ciudad ha dejado de tener que albergar a un número aproximado de 15.000 automóviles al día, a pasar a albergar unos 2.500.
Además de las medidas mencionadas con anterioridad, se han ido tomando otras tantas, algunas de restricción de la circulación de automóviles en determinados horarios. Un ejemplo de ello es lo que corresponde a una importante ampliación de la restricción de vehículos en la zona en la que limitan las avenidas Carlos Pellegrini, Córdoba, Av. De Mayo y Alem. El proyecto para esa zona busca restringir la circulación vehicular a tan sólo los días hábiles (de lunes a viernes) entre las 9 y las 16 horas.
Este tipo de medidas irán acompañadas del expendio de una serie de permisos especiales, que es lo que se le requerirá a cualquier automovilista que se encuentre circulando por área restringida sin justificatorio (es decir, sin ser Ambulancia, entre otros casos). En los casos en los que no se cuente con ese permiso especial, el automovilista podrá estar sometiéndose a riesgo de multas. Para acompañar esto, el proyecto incluye la colocación de nuevas cámaras, llegando así cerca de las 100 cámaras en la Ciudad.
Las obras de restricción y de peatonalización de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siguen vigentes en la actualidad, por lo que habrá que prestar especial atención a su avance, de modo de evitar circular por sitios por los que eso ya no está permitido y llevar un seguimiento del correr de las obras y de este proyecto de peatonalización del centro porteño.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario