
Expat Checklist: Alquilar Depto Temporario en BA por +6 Meses
On 24/04/2025 by admin¡Bienvenido a Buenos Aires! Mudarse a esta vibrante capital argentina como expatriado es una aventura emocionante. Si tu estadía será de mediano a largo plazo (6 meses o más), ya sea por trabajo, estudios o una nueva etapa de vida, encontrar el alojamiento temporario adecuado es uno de los pasos más importantes.
El mercado de alquileres en Buenos Aires ha experimentado cambios significativos, especialmente tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que desreguló muchos aspectos contractuales. Esta guía te servirá como checklist para navegar el proceso, enfocándote en contratos, moneda y los primeros pasos esenciales para tu instalación.
1. Define tus Necesidades para una Estadía Prolongada (+6 Meses)
- Tipo de Vivienda: Como expatriado en una asignación larga o reubicación, probablemente buscarás un departamento completamente amueblado y equipado para instalarte rápidamente.
- Ubicación: Considera barrios populares entre expatriados por su seguridad, servicios y ambiente, como Palermo, Recoleta o Belgrano. Piensa en la cercanía a tu trabajo, colegios (si aplica) y conexiones de transporte.
- Servicios Incluidos: Verifica qué gastos cubre el alquiler mensual (expensas, impuestos municipales (ABL), agua, internet WiFi, TV por cable). Pregunta si hay topes de consumo para servicios como luz y gas.
2. La Búsqueda: Dónde Encontrar tu Hogar Temporal
- Agencias Especializadas: Empresas como Alternativa Prop se especializan en relocation de ejecutivos y estudiantes, ofreciendo un servicio personalizado y conocimiento del mercado local para expatriados. Pueden guiarte a través de los requisitos y contratos.
- Portales Online: Existen plataformas qué también listan alquileres temporarios. Lee detenidamente las descripciones, condiciones y reseñas de otros huéspedes.
- Anticipación: Si bien el mercado es dinámico, iniciar tu búsqueda con algo de antelación (al menos un mes si es posible) te dará más opciones.
3. Entendiendo los Contratos Post-DNU 70/2023
La desregulación introducida por el DNU 70/2023 significa que la “libertad contractual” es el principio rector. Esto implica que muchos términos antes fijados por ley ahora son negociables. ¡Presta mucha atención a lo que firmas!
- Duración: Ya no hay un plazo mínimo legal de 3 años. Las partes acuerdan libremente la duración (ej. 6 meses, 1 año, 2 años). Si no se especifica un plazo en un contrato de vivienda permanente (incluso amueblada), se asume que es de 2 años.
- Moneda de Pago: Se puede pactar el alquiler en pesos argentinos (ARS) o en moneda extranjera (USD es muy común). Como inquilino, deberás pagar en la moneda acordada.
- Ajustes de Precio: Las partes definen libremente cómo y cuándo se ajustará el valor del alquiler (índice, frecuencia). Asegúrate de que esto quede muy claro en el contrato.
- Depósito en Garantía: El monto, la moneda (puede ser en USD ) y las condiciones de devolución del depósito son ahora libremente negociables entre las partes. Pregunta explícitamente cómo y cuándo se devolverá. Alternativa Prop, por ejemplo, indica que su depósito es reembolsable al check-out si todo está en orden.
- Rescisión Anticipada (Irse Antes): Como inquilino, puedes rescindir el contrato en cualquier momento, pero deberás pagar una penalidad equivalente un % del valor restante del alquiler (desde la notificación hasta la fecha de finalización pactada).
- Rescisión por el Propietario: El propietario puede rescindir por causas específicas (falta de pago, uso indebido, etc.) o, crucialmente, por cualquier otra causa fijada en el contrato. Revisa bien estas cláusulas.
- Contrato por Escrito: Asegúrate de que todo lo acordado quede claramente documentado en un contrato escrito. Si tienes dudas, considera buscar asesoramiento legal.
4. Primeros Pasos: Documentación y Trámites
- Documentación Personal: Necesitarás tu pasaporte vigente.
- Justificación de Estadía/Ingresos: Prepárate para demostrar el motivo de tu estadía (carta de trabajo, contrato laboral, inscripción universitaria si aplica) y/o solvencia económica. Para alquileres de más de 3 meses, pueden pedir certificado de trabajo o visa.
- Visado: Asegúrate de tener la visa correspondiente a tu situación (trabajo, estudiante, nómada digital, etc.). Consulta la web oficial de Migraciones Argentinas.
- Proceso de Reserva y Pago: Generalmente, se paga una reserva inicial (a veces equivalente a los honorarios de la agencia). Al ingresar (check-in), se suele abonar el primer mes de alquiler y el depósito en garantía, usualmente en efectivo.
5. Instalándose: Consejos de Integración
- Comunidad Expat: Conectar con otros expatriados puede facilitar tu adaptación. Busca comunidades online como InterNations Buenos Aires o foros como BAExpats.org. Asiste a eventos para socializar.
- Vida Cotidiana:
- Transporte: Obtén la tarjeta SUBE para usar colectivos y subtes.
- Servicios: Investiga sobre bancos locales, opciones de telefonía/internet y el sistema de salud (ten en cuenta que la atención médica programada en hospitales públicos puede tener costo para extranjeros sin residencia permanente ).
- Burocracia: Familiarízate con trámites como obtener el certificado de domicilio o gestionar tu residencia si es necesario. Hay centros de integración para migrantes que pueden ofrecer asesoramiento.
- Explora tu Entorno: Dedica tiempo a conocer tu barrio y la ciudad. Buenos Aires ofrece una inmensa riqueza cultural, gastronómica y recreativa. Considera tours locales para descubrir joyas ocultas.
6. Checklist Final Antes de Firmar
- ¿Entiendo todas las cláusulas del contrato (duración, moneda, ajuste, depósito, rescisión)?
- ¿Está claro qué servicios e impuestos están incluidos en el precio mensual?
- ¿He verificado la reputación de la inmobiliaria o la plataforma?
- ¿Tengo toda la documentación necesaria?
- ¿He inspeccionado (o visto fotos/videos detallados) la propiedad?
- ¿Conozco el proceso de pago de la reserva, el alquiler y el depósito?
Mudarse a Buenos Aires para una estadía prolongada es una experiencia enriquecedora. Con una planificación cuidadosa y prestando atención a estos puntos clave, especialmente en el contexto legal actual, podrás encontrar tu espacio ideal y disfrutar al máximo de la vida porteña.
Si necesitas ayuda experta para tu proceso de reubicación y encontrar un alquiler temporario amueblado por 6 meses o más, en Alternativa Prop somos especialistas en asistir a ejecutivos, estudiantes y expatriados en Buenos Aires. ¡No dudes en contactarnos!
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario