
Sobre los créditos hipotecarios UVA
On 07/01/2018 by Marina PosicionandoLos créditos hipotecarios UVA han generado mucho revuelo en los medios de comunicación y en el sistema inmobiliario. Por eso, es importante conocer en profundidad de qué se trata.
¿En qué consisten los créditos hipotecarios UVA?
Los créditos hipotecarios UVA constituyen un préstamo inmobiliario que es ajustado por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). Estas, son una unidad de medida que fue creada por el BCRA a fin de fomentar el crédito hipotecario.
El coeficiente al que se le ha brindado el nombre de UVA se encarga de ajustar el valor de las cuotas y el capital del crédito hipotecario que fue otorgado en función de la inflación. Además, según cada tipo de banco, estos créditos cuentan con una tasa nominal anual de entre el 3,5% y el 7%.
Algo que se ha destacado en el mercado respecto a estos créditos, es lo que tiene que ver con la cuota inicial, la cual es mucho más accesible que las cuotas iniciales frecuentes para los créditos inmobiliarios.
Como ocurre con los créditos de esta índole, es necesario para acceder a ellos contar con ingresos fijos que sean demostrables. Para ello, se puede trabajar como empleado inscripto, como así también como monotributista o autónomo.
Ventajas y desventajas de los créditos hipotecarios UVA
Importantes han sido las repercusiones que se han sostenido a partir del anuncio de los créditos hipotecarios UVA. Por eso, vamos a comentar a continuación acerca de las diferentes ventajas y desventajas que se han encontrado respecto a los mismos.
Las ventajas
Entre las principales ventajas que se han destacado acerca de los créditos hipotecarios UVA, podemos encontrar las siguientes. Por un lado, lo ya mencionado acerca de la cuota inicial. Cierto es que, en los créditos hipotecarios UVA, la cuota inicial tiende a tener un valor que apenas alcanza a ser un tercio del de una cuota inicial de un crédito hipotecario tradicional.
En segunda instancia, algunos profesionales aseguran que las cuotas más bajas (en relación con los montos de los créditos tradicionales) permiten que personas de ingresos más bajos accedan a créditos de montos más altos.
Otra de las ventajas tiene que ver con que estos créditos nuevos incluyen una cláusula a partir de la cual se obliga al banco a extender los plazos en caso únicamente de que el cliente lo solicite, pudiendo volverse a financiar hasta el 25% del monto que constituye el préstamo.
Las desventajas
Por su parte, son diversas también las desventajas que se han destacado acerca de estos créditos. Por un lado, podemos mencionar una de las más importantes, que tiene que ver con que el monto de cada una de las cuotas y del capital del préstamo son actualizados con la inflación. Esta es una de las principales desventajas de los créditos hipotecarios UVA si se los compara con la cuota a tasa fija de los créditos tradicionales.
Otra de las desventajas tiene que ver con que todo cliente debe contar con al menos entre el 25% y el 30% del dinero del valor total de la vivienda, ya que ese monto definitivo no se encuentra contemplado en el préstamo.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario