
Las mejores ideas para decorar un monoambiente
On 07/09/2018 by Marina PosicionandoHoy en día, los monoambientes se han convertido en una de las opciones más buscadas al momento de introducirse en un alquiler. Estos son especialmente frecuentes en las ciudades, especialmente en las grandes metrópolis como es el caso de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de espacios perfectos, altamente buscados por quienes viven o se van a vivir solos.
A continuación, te vamos a dar algunos tips para tener en cuenta al momento de decorar y adaptar a tu personalidad tu nuevo monoambiente.
Monoambiente hermoso, tranquilo y con personalidad
Decorar un monoambiente y adaptarlo a los gustos y a las necesidades de cada persona puede ser mucho más fácil de lo que parece. Con los tips que te brindamos a continuación vas a poder lograr excelentes efectos.
Blanco
Lo primero que se debe tener en cuenta es el color. Lo que sucede con los monoambientes es que son espacios reducidos. Los colores, cuentan con la capacidad de adecuar visualmente los espacios y generar diferentes perspectivas y efectos. En este sentido, el blanco tiene el potencial necesario para hacer que todos los espacios parezcan más grandes de lo que son.
Pintando las paredes de blanco, logramos dos cosas fundamentales: una es que todo fluya, pareciendo más limpio y más amplio todo el espacio; la segunda es que todo se ilumine de mejor manera. Eso, además, permite prescindir en gran medida de las lámparas durante el día.
Si bien es cierto que se pueden incorporar otros colores, lo que se recomienda para todo tipo de espacio chico es evitar los colores oscuros. En todo caso, estos pueden incorporarse en una pared, contrastando con el blanco en el resto y dando de esa manera un toque de personalidad y un llamado de atención.
Elección de los muebles
En todo monoambiente es necesario evitar los muebles grandes. Estos ocupan mucho espacio y no necesariamente optimizan las áreas de almacenamiento. Una buena opción para reemplazar estos muebles son los altos o las estanterías. Cuando se tiene poco espacio, lo ideal es aprovechar ese espacio vacío que en general se desaprovecha en todas las casas: la parte alta de las paredes. Ello, puede resolverse mediante estantes o a través de muebles que sean angostos pero altos. Así, se gana espacio de almacenamiento y no se requiere de ocupar grandes cantidades de metros cuadrados que no optimicen las posibilidades de guardado.
Elegir las divisiones
Algo frecuente en los monoambientes tiene que ver con las divisiones. En general, estas se colocan para separar el sector que correspondería al dormitorio del resto de la casa. Hoy en día hay muchas formas de llevar esto a cabo. Una de ellas es colocando una mampara que separe completamente y evite la vista de un lado a otro. Pero también hay quienes aprovechan la dirección del balcón de la casa para ganar luz natural en el resto, por lo que no consideran útil evitar el paso de la luz al comedor con tal de tapar el dormitorio. Para esos casos, la división puede hacerse mediante muebles -como pueden ser los muebles altos de cubos- que separan claramente los espacios, pero de todas formas dejan que se filtre la luz del Sol.
Alfombras
Algo que muchas personas tienden a aplicar para que quede clara la separación de los espacios es la alfombra. Esta, en general, si está se coloca en el dormitorio. Por eso, al realizar la separación del monoambiente, poner una alfombra en el sector que corresponde a la habitación es una buena manera de separar correctamente la percepción de los espacios.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]