
Intercambios de estudio en Buenos Aires
On 21/07/2018 by Marina PosicionandoDesde siempre, la Ciudad de Buenos Aires ha sido conocida a nivel mundial. Esto es así por muchas razones. Una de las más frecuentes tiene que ver con que es la mayor metrópoli de América Latina. En su interior se congregan diversas culturas y costumbres que hacen de Buenos Aires una ciudad de un atractivo singular y llamativo.
Pero por otro lado, son cada vez más las personas que apuestan a la Ciudad de Buenos Aires como un lugar donde vivir, así sea por un tiempo. Entre estas personas se destacan particularmente los jóvenes y los estudiantes. Esto no se debe solamente a sus atractivos y oportunidades turísticas y de entretenimiento, sino que, además, se sabe y se ha difundido que la Ciudad de Buenos Aires es una de las más baratas del mundo para estudiar.
Buenos Aires, paraíso para estudiantes y residentes temporarios
Como decíamos con anterioridad, la Ciudad de Buenos Aires se ha vuelto famosa en todo el mundo desde hace ya mucho tiempo. Sin embargo, las razones que llevaron a esto fueron diferentes en cada etapa de su historia. Durante muchos años fue -y sigue siendo- la ciudad predilecta para los jóvenes y las personas que están buscando aumentar considerablemente su patrimonio cultural al tiempo que divertirse. En este sentido se resaltan especialmente los innumerables museos, los infinitos teatros, las espectaculares salas de cine, los cientos de bares con escenarios para albergar bandas de la ciudad. Pero, a la vez, sabemos que la Ciudad de Buenos Aires es famosa en el mundo entero por contar con la noche más larga, esa noche que no termina, esa ciudad en la que no se duerme, porque siempre hay algo para hacer y disfrutar.
Sin embargo, desde hace ya varios años, son muchos los jóvenes que han decidido llegar a Buenos Aires para realizar sus estudios. Esto lo hacen tanto los que desean comenzarlos y hacerlos acá en su totalidad, como también quienes empezaron en sus países de origen y desean terminarlos. Muchas son las razones de esto.
¿Por qué Buenos Aires para estudiar?
En un estudio lanzado recientemente, se corroboró que la Ciudad de Buenos Aires es una de las más baratas del mundo para las personas que desean realizar sus estudios en el extranjero. En este, se analizaron cuáles son los costos básicos que todas las personas que decidan llegar a Buenos Aires para estudiar deben tener. En primera instancia se habló acerca de los gastos que implica tener la visa para poder llegar al país. En segundo lugar, del alojamiento, de la comida, Internet, el acceso a los medios de transporte y el teléfono, como servicios básicos indispensables.
Teniendo en cuenta que en Buenos Aires es muy importante la oferta de Universidades en las que estos visitantes pueden realizar sus estudios, los costos pueden o no verse aumentados. Esto quiere decir que son muchos los casos en los que los jóvenes que llegan lo hacen con el objetivo de poder estudiar en una institución pública que no les demande un gasto alto de dinero. A partir de esto, los estudios mencionados han colocado a la Ciudad de Buenos Aires en la lista de los países más baratos para que los estudiantes puedan ir a vivir y realizar o terminar sus estudios universitarios.
Los intercambios
Pero además de la posibilidad de llegar a Buenos Aires para realizar o completar los estudios universitarios, son muchos los que llegan todos los años en condición de estudiantes de intercambio. Debido a la variedad de instituciones de nivel superior de educación que hay en la Ciudad de Buenos Aires y el excelente nivel que las destaca, muchas universidades del extranjero deciden firmar convenios con universidades porteñas para los intercambios de sus estudiantes. Estos, en general llegan a la Ciudad de Buenos Aires en busca de alquileres temporarios para vivir en su totalidad la experiencia estudiantil en la metrópoli latinoamericana sin tener que invertir dinero en gran cantidad.
Entre las universidades argentinas con sede en la ciudad de Buenos Aires más buscadas para los intercambios académicos se destacan la UBA (Universidad de Buenos Aires), la Universidad de Palermo, la Universidad de Belgrano y la Universidad de San Andrés.
Se trata de una gran experiencia que muchos estudiantes desean vivir. Esto es porque no es solamente el llegar y asistir a la Universidad. Por el contrario, representa una experiencia completa de aprendizajes, de compartir con personas locales y de otras partes del mundo, de vivir la cultura y la historia de la ciudad en su máximo esplendor y llenarse de anécdotas y disfrutes diversos.
Por estas razones, hoy en día la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en una de las más buscadas del mundo por personas de distintas latitudes que deciden hacer o continuar sus estudios en otro país. Se volvió una de las opciones predilectas, tanto por la diversidad de oportunidades que representa, como así también por lo accesible que resulta en términos económicos, incluso para estudiantes de bajos recursos. Para responder de la mejor manera a estas demandas, además, existen en Buenos Aires muchas alternativas de alquileres temporarios en los que no se requiere de invertir en muebles, alquileres compartidos, pisos para estudiantes, entre otras tantas alternativas que facilitan considerablemente la llegada, el estadío y el estudio de quienes llegan con sueños y objetivos por cumplir y a quienes la Ciudad de Buenos Aires decide recibir de la mejor manera y con la mayor calidad.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario