
¿Cómo determinar correctamente el valor de una propiedad?
On 21/02/2018 by Marina PosicionandoNo importa si lo que estás buscando es vender o comprar una propiedad. En cualquiera de los casos, por más que puedas acudir a asesoramiento profesional, es importante que cuentes con las herramientas suficientes para poder calcular, al menos en una forma estimada, el valor que tiene en realidad una vivienda.
Esto tiene que ver, fundamentalmente, con que el valor logres determinar de esta propiedad va a incidir directamente en el valor de tu patrimonio. Al mismo tiempo, conocer el valor de lo que te pertenece o de aquello a lo que vas a acceder te va a ofrecer también mucha seguridad para llevar a cabo las transacciones que requieras.
Maneras de conocer el valor de una propiedad
Lo primero que podemos decir, tiene que ver con que al momento de determinar el valor de una vivienda, hay una serie de factores importantes que no pueden dejar de ser tenidos en cuenta. Entre estos, podemos destacar la ubicación, el entorno, la construcción, la superficie y la categorización de la vivienda.
Todos y cada uno de estos elementos constituyen maneras de determinar el valor real de una vivienda, debido a la influencia que ejercen sobre el mismo. Te vamos a contar cómo.
La zona geográfica
En primera instancia, vamos a analizar lo que refiere a la ubicación. Podemos decir que esta es uno de los elementos más fuertemente determinantes cuando de saber el valor de una propiedad se trata. Esto se debe fundamentalmente a que el precio de una vivienda por metro cuadrado depende necesariamente de la ubicación de esta.
Por un lado, la zona geográfica en la que está ubicada una casa cuenta con un nivel de demanda. Si el nivel es alto, como en las relaciones del mercado, es posible que sea alto el precio de la casa. Pero ese no es el único factor que hace referencia a esto. Además, podemos decir que en toda ubicación se encuentra proyectado un futuro de desarrollo. Este, también tiende a influir en el precio de las viviendas en su interior.
El entorno en el que estamos
En este caso hacemos referencia a un elemento fundamental que se encuentra íntimamente ligado a lo que decíamos con anterioridad. Y es que podríamos decir que de la ubicación geográfica de la vivienda se derivan una serie de factores que hacen al entorno, a la comodidad y al atractivo de una propiedad.
Muchos son los factores que hacen a lo que hemos dado en denominar el entorno. Uno de ellos, es el que tiene que ver con los servicios. Este es quizá uno de los más importantes. Por ejemplo, una vivienda puede tender a ser más cara si se encuentra junto a una avenida o a una gran cantidad de medios de transporte diversos. También puede influir si se trata de una zona cercana a parques importantes o a un río o lago.
Otro de los servicios que hace a lo que tiene que ver con el entorno es el acceso a comercios. Mientras más variedad de comercios y de centros de atención de los distintos rubros haya en la zona, es probable que eso incida en el precio de una propiedad.
La construcción de la vivienda
Cuando hablamos de la construcción no estamos haciendo referencia a los aspectos que tienen que ver con lo que es decoración y diseño de interiores. Sí estamos hablando acerca de las condiciones del edificio o la casa, la antigüedad de esta y la solidez con la que cuenta. Al mismo tiempo, tienden a tener fuerte influencia en este aspecto los diferentes materiales que hayan sido utilizados para la construcción de la vivienda, como así también sus acabados.
La superficie en que se asienta la propiedad
Ligado íntimamente a lo que decíamos acerca de la construcción, se encuentra la fuerte influencia que la superficie de la propiedad tiene sobre el valor de la misma. Mayormente esto tiene que ver con las posibilidades de explotación que un terreno o lugar permite.
La categorización de una casa
Cuando hablamos acerca de la categorización, estamos haciendo referencia a lo que tiene que ver con el “tipo de casa”. Si bien los metros cuadrados tienden a valuarse por los elementos que mencionábamos con anterioridad, se entiende que el tipo de propiedad también tiene una fuerte influencia. Esto se debe a que no se valúa de la misma manera un departamento que una casa o que un dúplex. Al mismo tiempo, no es lo mismo, en caso de los departamentos, si uno se encuentra en un edificio que cuenta con servicios tales como salón común, terraza y pileta, que uno común.
Los que te contamos con anterioridad son algunos de los elementos que hacen al valor de una propiedad. Es bueno tenerlos en cuenta, además de contar con asesores profesionales, para estar al tanto del valor aproximado de nuestro patrimonio personal.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario