
Colores ideales para cada ambiente
On 07/04/2018 by Marina PosicionandoAunque es cierto que cada casa es un mundo y ese mundo responde a los gustos y a los intereses de las personas que habitan en él, hay ciertas lógicas que siguen los ambientes que pueden ser interesantes de ser tomadas en cuenta. Esto se da especialmente en lo que refiere al diseño de interiores y a la decoración. Existe una serie de criterios que hacen al confort y a la belleza de los espacios y que pueden ayudarnos a tomar decisiones.
En esta ocasión, vamos a hablar acerca de un elemento fundamental de la decoración de interiores, como lo es el color. El color no es algo que deba ser tomado a la ligera, ya que incide directamente en la percepción que tengamos al ingresar o pasar tiempo en los diferentes espacios y a la amplitud o la cantidad de iluminación que podamos obtener.
La importancia del color en los ambientes internos
Hay colores a los que se les atribuye significados. Los hay también relacionados con las emociones, con el interior de las personas. También hay colores que se eligen para ser combinados, con una energía propia o con lo que se espera de un lugar. Pero además, los colores cumplen otras funciones que pueden ser muy importantes en nuestro día a día. No solamente nos traen alegría, sino que, además, nos ayudan a que los espacios puedan verse más amplios, más iluminados, más acogedores.
Vamos a ver cuáles son los colores más recomendados en la actualidad para los diferentes ambientes de una casa.
Para la cocina
Vamos a empezar con uno de los ambientes que se considera entre los más complejos para la decoración. Sin embargo, podemos decir también que, bien armada, puede ser una de las zonas más atractivas de una casa, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un espacio en el que solemos pasar grandes cantidades de tiempo, independientemente de cuál sea nuestra rutina diaria o nuestros tiempos.
Hoy en día, entre los colores más recomendados para este ambiente de la casa se encuentran el rojo, el naranja y el amarillo. Si hay algo que estos colores tienen en común es que son los principales dentro de lo que se considera como la gama de los cálidos. Y claro está que en general no se colocan colores fríos en este ambiente de la casa.
Otra característica importante que podemos destacar acerca de estos colores tiene que ver con que son estimulantes, alegres y activos. Son colores que generan en nosotros cierta adrenalina. Y, si lo que se busca es generar un ambiente que además de alegre y cálido pueda ser tranquilo y elegante, se puede combinar a cualquiera de estos colores con el clásico blanco, que nos va a dar luz y va a hacer que los otros tonos se puedan resaltar mucho más.
Para el baño
Seguimos ahora con otro de los difíciles. Tal es así que son muchas las personas que se resignan y se resisten a llevar a cabo este tipo de cambios en esta habitación de la casa. Pero el baño también es un cuarto fundamental del que no podemos prescindir. De hecho, ¿no sería lindo poder llegar de un día largo de trabajo y darse una ducha caliente, relajante, en un entorno que nos haga sentir cómodos, como un oasis? ¿quién podría no querer algo así? Por eso, la elección de los colores para el baño también es una interesante tarea que no deberíamos dejar a la ligera.
En la actualidad, uno de los colores que se ha logrado posicionar como el predilecto para este ambiente es el famoso verde agua. El verde agua, además de ser cercano al tono de la esperanza, es un color tranquilizante y fresco. Se considera que es un color que hace sentir aliviadas a las personas que se introducen en él. Por eso, que esté en el baño puede ser una excelente estrategia para relajarse todos los días y ganar energía.
Otro de los grandes colores que resuena mucho hoy en día para el baño es el azul. Si bien hay personas que consideran que el azul puede llegar a ser muy oscuro para estos ambientes, también es posible elegir entre alguna gama del mismo que sea un poco más clara. O, en otro caso, se puede combinar tonos azules con otros de blanco, para así lograr un interesante equilibrio que nos ayude a sentirnos cómodos en el ambiente.
Para el comedor y el living
Sea que te guste usar esos espacios para sentarte en soledad a disfrutar de un libro o de una película, o que seas de las personas que adoran recibir visitas, el comedor y el living son dos espacios fundamentales en toda casa y que vale la pena disfrutar y adaptar a los gustos de cada uno. Lo que podemos decir en lo que refiere a los colores es que se trata de uno de los entornos más versátiles que podemos encontrar en un hogar, ya que resulta mucho más sencillo adaptarlo a cada personalidad.
Una de las maneras preferidas de añadir color en estos espacios es a través de los muebles y de los respectivos adornos. La ventaja de esto es que podemos generar hermosas combinaciones. En lo que respecta a los tonos generales de lo que es el living y la cocina, los colores predilectos en la actualidad son los grises, los tonos tierra, los rojos y los amarillos. Claro está que no podemos dejar de lado el blanco.
Una tendencia que en muchas casas se implementa es la de pintar una pared de un color llamativo y el resto de color blanco u otro tono claro. Esto hace que los espacios puedan percibirse mucho más grandes incluso de lo que son. Además, el blanco en las paredes hace que la luz se refleje en ellas y haga que todo se vea mucho más iluminado, con sólo luz natural.
Para el dormitorio
En el dormitorio encontramos una cuestión completamente diferente a lo que podíamos ver en los otros ambientes de la casa. Esto tiene que ver con que se trata del espacio más personal de toda la casa. No sólo es el sitio en el que dormimos, sino que es ese en el que podemos pasar largas horas de pensamientos, de compartir con otra persona. Es el sitio al que acudimos cuando lo que en realidad queremos es relajarnos, estar tranquilos. Por eso, la decoración del ambiente debe poder contribuir con este objetivo.
En sentido de lo mencionado, hay algunos colores que se están convirtiendo en grandes tendencias para esta parte de la casa, independientemente tanto del género como de la edad. Estos son el ocre, el azul, el verde y el violeta.
En el ocre nos encontramos con uno de los pocos tonos cálidos que se suele usar para el dormitorio. Una de sus mayores ventajas radica en la posibilidad de encontrarnos en un ambiente cálido, cuestión que muchas personas demandan a lo largo de los meses de invierno. Es un color que puede resultar considerablemente acogedor.
En sentido contrario de esto nos encontramos tanto con el verde como con el azul. Estos colores, fríos, son en general relajantes. Es por eso que son cada vez más buscados para los dormitorios. Se considera que son colores que ayudan al sueño y favorecen que el cuerpo pueda sentirse más relajado. Sin embargo, si se opta por estos colores, se debe elegir también al blanco, para poder dar luminosidad al entorno y que no todo lo absorba el tono predominantemente oscuro.
Finalmente, el violeta. El violeta no es un color que haga mucho tiempo que se usa para los ambientes internos de la casa. Sin embargo, es un color que se cree que ayuda a mantener el equilibrio en nuestro interior, sosteniendo la paz entre la mente y el cuerpo. De hecho, es un color al que apelan muchas personas que practican la meditación, por lo que también puede ser considerado como un tono relajante.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario