
Barrios de la Ciudad: Villa del Parque
On 21/05/2017 by Marina PosicionandoLas tierras de los numerosos hornos de ladrillos. Las tierras de las numerosas quintas y alfalfares. Las tierras de la Estación Villa del Parque, inaugurada en el año 1907. Estamos hablando, claro, del barrio porteño de Villa del Parque.
¿Cómo nace el barrio de Villa del Parque?
El comienzo del barrio de Villa del Parque en la Ciudad de Buenos Aires puede situarse en el año 1907, en donde estas tierras, plagadas de quintas y alfalfares, como así también de numerosos hornos de ladrillos, vieron surgir la inauguración de la Estación Villa del Parque. Se trató, además, de un nombre que hacía alusión a quinta de Agronomía o al vecino del parque.
Pero esto no comienza solamente allí. Un año antes, en el año 1906, se llevaba a cabo con un muy importante éxito el remate de un total de cincuenta manzanas de la zona, brindándosele a esta un nombre que hacía referencia a dicho momento histórico. Con el objetivo de atraer a nuevas personas, dicho nombre fue el de “Ciudad Feliz”. Con el paso del tiempo, los remates se continuaron dando, progresando hasta llegar al punto que podemos visualizar en la actualidad. Hoy, se trata de un barrio muy tranquilo de la Ciudad, en donde esa tranquilidad se combina a la perfección con un muy importante centro comercial.
Características del barrio
El barrio de Villa del Parque pertenece, hoy, a lo que es la comuna 11 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie total de 3,4 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio porteño de Villa del Parque, en la Ciudad de Buenos Aires, son las siguientes:
- Avenida Francisco Beiró
- Avenida San Martín
- Arregui
- Gavilán
- Avenida Álvarez Jonte
- Miranda
- Joaquín V. González
Atracciones turísticas
La tranquilidad del barrio de Villa del Parque se ve acompañada de la icónica plaza “Aristóbulo del Valle”, la cual, en conjunto con la estación del ferrocarril constituyen el centro del barrio. Además, se reconoce en este barrio la famosa calle Cuenca, en la que tienen lugar los corsos de Villa del Parque durante la época de Carnaval.
Por otro lado, a sólo dos calles de la estación del ferrocarril, se encuentra asentado el Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque. Este es el club emblema de este barrio porteño, militando, además, en el Nivel N°1 del básquet metropolitano.
Julio Cortázar dedicaba algunas de sus hermosas palabras al barrio de Villa del Parque:
“A las dos, cuando la ola de los empleados termina de romper en los umbrales de tanta casa, Villa del Parque se pone desierta y luminosa”.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario