
Barrios de la Ciudad: Parque Chacabuco
On 01/05/2017 by Marina PosicionandoRememorando la batalla de Chacabuco, comandada por el Libertador José de San Martín en el año 1817, Parque Chacabuco es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que debe particularmente su nombre al parque homónimo que se encuentra situado exactamente en su centro y que constituye el principal atractivo característico del barrio.
¿Cómo nace el barrio de Parque Chacabuco?
Siendo vecino del reconocido barrio de Caballito, el barrio de Parque Chacabuco nació en lo que en aquel entonces pertenecía al antiguo partido de San José de Flores. Desde el primer momento, este barrio se originó alrededor de “Polvorín de Flores”, la vieja Fábrica Nacional de Flores. Dicha fábrica se encontraba entonces ubicada en la parte sud del actual Parque homónimo. La fábrica se vio destruida a partir de una impactante explosión que tuvo lugar en la fecha del 26 de Enero del año 1898.
Cuatro años después de la desaparición de la fábrica, hacia 1902, la Municipalidad gestionó frente al Gobierno de la República Argentina, la cesión de estos terrenos. Fue de esa manera que se dio lugar a lo que es el actual Parque Chacabuco. Hacia ese entonces, el Parque se encontraba rodeado por numerosas quintas y otros tantos baldíos. Sería con el paso del tiempo que la zona se poblaría progresivamente, hasta llegar a convertirse en el barrio que hoy conocemos como Parque Chacabuco.
Características del barrio
El barrio de Parque Chacabuco pertenece, hoy, a lo que se conoce como la Comuna 07 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie total de unos 3,8 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio porteño de Parque Chacabuco, son las siguientes:
- Avenida Directorio
- Carril noroeste de la Avenida Carabobo (entre Avenida Perón y Avenida Castañares)
- Avenida Carabobo
- Avenida Castañares
- Curapaligue
- Camilo Torres y Tenorio
- Avenida Riestra
- Del Barco Centenera
- Avenida Cobo
- Avenida La Plata
Atracciones turísticas
La principal atracción turística que podemos encontrar dentro del barrio de Parque Chacabuco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es el importante parque que le otorgó su nombre a esta zona. El Parque Chacabuco consiste en uno de los mayores espacios verdes de la Ciudad. Este, es el tercer pulmón verde más grande (en tanto superficie) que se puede encontrar en la Capital Federal de la República Argentina. Antes que él se destacan los Bosques de Palermo y el Parque Avellaneda.
El Parque Chacabuco se encuentra ubicado entre la calle Emilio Mitre y las avenidas Asamblea, Curapaligue y Eva Perón.
La creación de este parque tuvo lugar como consecuencia de la decisión del Consejo Deliberante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 1903, a través de la Ordenanza del 15 de Mayo de dicho año. Por su parte, el diseño de este parque fue realizado por el reconocido paisajista Carlos Thays.
El Parque Chacabuco fue alterado fuertemente durante la Dictadura Cívico Militar, ya que, en el año 1978, el entonces intendente de facto Osvaldo Cacciatore decidió la construcción de la Autopista 25 de Mayo. Se trató entonces de una vía que cruza el parque de forma diagonal, dando lugar así a la conformación de dos zonas bien diferenciadas, que se encuentran unidas por un único pasaje al que se dio lugar en las construcciones.
Una de las características más especiales del parque, además, tiene que ver con la presencia de un muy hermoso rosedal con senderos rodeados de árboles y de flores de diverso tipo. Además, se construyeron en el interior del parque distintos edificios en donde funcionan centros de jubilados, escuelas, jardines de infantes, confiterías, entre otros. Además, funciona dentro del Parque Chacabuco un centro deportivo abierto a toda la comunidad. En este, además de ofrecerse muchas y muy diversas actividades deportivas y culturales, se encuentra una destacada escuela pública de ajedrez, como así también una muy reconocida e histórica calesita (ubicada esta sobre la calle Asamblea).
Finalmente, debajo de la Autopista 25 de Mayo se puede encontrar el centro cultural Adán Buenosayres, el cual se destaca por su importante difusión y promoción cultural en la Ciudad de Buenos Aires.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario