
Barrios de la Ciudad: Palermo
On 17/04/2017 by Marina PosicionandoEn esta ocasión, hablaremos acerca de un barrio que, en los últimos años, se ha logrado posicionar como uno con los de mayor atractivo turístico de la Ciudad de Buenos Aires, tanto para personas del exterior, como para quienes gustan de disfrutar de un bello espacio de paseo al aire libre o de una entretenida vida nocturna. Estamos hablando del barrio de Palermo.
¿Cómo nace el barrio de Palermo?
Cuando hablamos del surgimiento de este barrio de la Ciudad de Buenos Aires, no podemos dejar de mencionar a Juan Manuel de Rosas, quien, hacia el año de 1836, adquirió las tierras que hoy componen el barrio, dando lugar allí a la construcción de su residencia.
La residencia de Juan Manuel de Rosas en lo que hoy es el barrio de Palermo, se encuentra ubicada en las actuales calles Avenida del Libertador y Avenida Sarmiento. Posteriormente a Caseros, esa residencia fue ocupada por Urquiza y, muchos años después, la misma se convirtió en sede de la Escuela de Artes y Oficios, del Colegio Militar y, además, de la Escuela Naval.
En el año 1875, una iniciativa de Sarmiento se hizo realidad, dándose lugar a la construcción del parque Tres de Febrero. Tan sólo un corto tiempo después se crearon el Jardín Zoológico y el Jardín Botánico.
Como no podía ser de otra manera, el tango también se hizo un lugar en lo que se iba conformando como el barrio de Palermo.
En el año 1889, se llevó a cabo la demolición de la antigua casa del Restaurador. Luego, hacia 1917, desaparecieron también los famosos portones que se utilizaban como medio de ingreso al parque y su nombre comenzó a adoptar la toponimia popular que comenzó a designar a la emblemática Plaza Italia y a sus inmediaciones.
Aún no se ha llegado a un acuerdo acerca del surgimiento concreto del barrio de Palermo. Hay muchas hipótesis que relacionan el nombre del barrio directamente con Juan Domínguez Palermo, quien era propietario de estas tierras hacia principios del siglo XVII. Al mismo tiempo, se han difundido también otras hipótesis, que dicen que el nombre del barrio deriva directamente de un oratorio en donde se veneraba, principalmente, la imagen de San Benito de Palermo.
Características del barrio
El barrio de Palermo pertenece, hoy, a lo que es la Comuna 14 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie de 15,9 kilómetros cuadrados. Es un barrio que se caracteriza por ser el más extenso de la Ciudad de Buenos Aires.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio porteño de Palermo son las siguientes:
- Río de La Plata
- Vértice Oeste de la Dársena F
- Avenida Costanera Rafael Obligado
- Jerónimo Salguero
- Desvío suroeste, zona de blinde de los ferrocarriles: FGB, FGSM y FGBM
- Tagle
- Avenida Las Heras
- Avenida Coronel Díaz
- Mario Bravo
- Avenida Córdoba
- Avenida Dorrego
- Crámer
- Jorge Newbery
- Avenida Cabildo
- Zabala
- Prolongación virtual de Zabala
- Vías del ex FFCC General Mitre (ramal Tigre)
- Olleros
- Avenida Valentín Alsina
- Avenida Presidente Figueroa Alcorta
- La Pampa
- Avenida Costanera Rafael Obligado
- Muelle al norte del Aeroparque Jorge Newbery
Atractivos turísticos
Son muchos los atractivos turísticos que hacen, en la actualidad, resaltar al barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires. Los atractivos más buscados por todos los turistas en este barrio, son los siguientes:
- El Planetario Galileo Galilei
- El Hipódromo Argentino de Palermo
- El Jardín Japonés
- El Rosedal de Palermo
- El Jardín Botánico
- El Ecoparque (que antes era el zoológico de Palermo)
- Tierra Santa
- El Club de Pescadores
- Los Bosques de Palermo
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario