
Barrios de la Ciudad: La Paternal
On 05/06/2017 by Marina PosicionandoOtra de las zonas que, en sus inicios, formó parte de la Chacarita de los Colegiales, hasta recibir el nombre que la identificaría hacia nuestros días. Estamos hablando del barrio porteño de La Paternal.
¿Cómo nace el barrio de La Paternal?
Siendo una zona de muy importantes quintas y chacras, lo que hoy es el barrio de La Paternal formaba parte de la ya mencionada Chacarita de los Colegiales. Esta zona, se encuentra atravesada por lo que hoy es la Avenida Warnes y que, en el pasado, era el “camino a Moreno”.
El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (hoy conocido como Ferrocarril Gral. San Martín), inauguraba en esta zona, hacia el año 1887, su estación Chacarita. Posteriormente, en el año 1904, dicha estación vería modificado su nombre por el hoy conocido como La Paternal. Este cambio de denominación, tuvo lugar como consecuencia de las gestiones efectuadas por la Sociedad de Seguros “La Paternal”. Esta Sociedad era propietaria de terrenos en las inmediaciones de la estación. En ellas, se estaba realizando la edificación de una gran cantidad de viviendas para los trabajadores y obreros. Es de allí de donde proviene aquel nombre, La Paternal, que tanto la estación como el barrio aún ostentan.
Características del barrio
El barrio de La Paternal pertenece, hoy, a lo que es la Comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie total de 2,2 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio de La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires, son las siguientes:
- Avenida Del Campo
- Avenida Garmendia
- Avenida Warnes
- Paysandú
- Avenida San Martín
- Avenida Álvarez Jonte
- Gavilán
- Arregui
- Avenida San Martín
- Avenida Chorroarín
Atractivos turísticos
Podría decirse que, además de sus típicas características de barrio tranquilo que parece un oasis dentro de la gran ciudad, el barrio de La Paternal es reconocido por la imponente presencia de la Asociación Atlética Argentinos Juniors. Emplazado dentro de la manzana comprendida por las calles Gavilán, San Blas, Boyacá y Juan Agustín García, Argentinos Juniors se encuentra dentro del Estadio Diego Armando Maradona.
El nombre de Diego Armando Maradona tuvo que ver con que fue exactamente en dicho lugar, que la figura del fútbol argentino y mundial debutó oficialmente, en la fecha del 20 de Octubre del año 1976, teniendo entonces 15 años de edad. Asimismo, Maradona jugó allí durante un total de 5 años en Primera División, siendo aún el máximo goleador histórico del Club, con un récord de 116 anotaciones.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario