
Barrios de la Ciudad: Almagro
On 14/09/2017 by Marina PosicionandoEn esta ocasión, hablaremos acerca de un barrio que, ubicado en una de las áreas más estratégicas y céntricas de la ciudad, fue el que vio correr uno de los primeros caminos de lo que sería posteriormente Buenos Aires. Nos estamos refiriendo al histórico barrio de Almagro.
¿Cómo nace el barrio de Almagro?
Distinto a lo que podría pensarse, antes de convertirse en el barrio porteño de Almagro, la zona que hoy le pertenece consistía en un terreno llano y muy fértil, en el que corrió uno de los primeros caminos de lo que sería la Ciudad de Buenos Aires, teniendo por aquel motivo una gran circulación. En sus comienzos, era un territorio popularmente conocido por la gente como “camino de los huesos”. Esto tuvo que los arreos que se llevaban a cabo por Medrano y Castro Barros – con rumbo a Mataderos – tendían a dejar por su paso un tendal de osamentas de los animales trasladados. Especialmente durante el invierno, este camino era uno de los preferidos por la tropilla, debido a las condiciones de los terrenos.
La historia del barrio continúa en el año 1839, cuando Julián Almagro compra 18 hectáreas en la zona, procediendo, unos años después, a la donación de algunas de esas tierras para la construcción del primer ferrocarril que circuló en la República Argentina. La estación comenzó a funcionar en 1857, manteniéndose de esa manera durante 30 años. Debido a haber sido el terreno donado por Julián Almagro, la misma llevó su nombre, usándose éste luego para bautizar a toda la zona.
Tanto antes como después del paso del tren, Almagro se caracterizó por ser zona de quintas. La evolución del barrio tuvo su mayor impulso, especialmente, a partir de la inauguración del tranvía. Pero la fiebre amarilla también representaría un cambio radical en la zona. A partir de ésta, muchas familias de clases altas que vivían en el área que hoy corresponde al microcentro porteño, abandonaron sus casas para instalarse en las quintas, no volviendo nunca más a la zona anterior.
En la actualidad, el barrio de Almagro es conocido como uno de los más tradicionales de la Ciudad, popular por sus antiguos cafés y por el tango. Además, uno de los hitos del tango hizo sonar su voz por primera vez, teniendo a Almagro como escenario: Carlos Gardel.
Características del barrio
El reconocido y antiguo barrio de Almagro pertenece, hoy, a la Comuna 05 de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo una superficie total de 4,1 kilómetros cuadrados.
Si estás buscando mudarte a Almagro podes elegir alguna de nuestras propiedades en alquiler temporal y podes mudarte hoy mismo usando algún servicio de Fletes en Almagro
Límites
Las calles que conforman los límites geográficos del barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, son las que siguen:
– Avenida Ángel Gallardo
– Avenida Estado de Israel
– Avenida Córdoba
– Gallo
– Avenida Díaz Vélez
– Sánchez de Bustamante
– prolongación virtual de Sánchez de Bustamante
– Sánchez de Bustamante
– Sánchez de Loria
– Avenida Independencia
– Avenida La Plata
– Avenida Rivadavia
– Río de Janeiro
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario