
Preguntas indispensables a hacer antes de alquilar
On 28/08/2018 by Marina PosicionandoCuando se está pensando en mudarse a un nuevo alquiler, hay una serie de cosas que deben ser tenidas en cuenta. En general, el tiempo y la necesidad de mudarse funcionan a modo de presión y nos hacen ser impulsivos sin pensar bien las cosas antes de hacerlas. Además, en ocasiones es frecuente que nos enamoremos de una vivienda por cómo es estéticamente o porque se encuentra en el barrio en el que siempre quisimos vivir.
Sin embargo, para garantizar que la decisión sea buena y que el amor no nos dure poco, hay cosas que no podemos dejar de hacer. Entre ellas, se destaca la necesidad de sacarnos todas las dudas y contar con toda la información correspondiente antes de firmar.
A continuación, te vamos a contar acerca de una serie de preguntas que no podés perder de vista si querés garantizar de tu mudanza la mejor experiencia posible y la mayor seguridad.
¡No olvides estas preguntas y mudate con seguridad!
1. ¿Qué está incluido en el precio del alquiler?
Muchas veces, vemos en Internet una vivienda que nos gusta y, al mirar el precio, encontramos que es bastante económico. Sin embargo, en ocasiones esto puede llegar a ser un poco engañoso. Hay casos en los que las personas se mudan y, al pasar un par de meses, descubren que deben pagar algún tipo de impuesto o de servicio que no estaba contemplado y que desordena un poco su situación económica.
Saber correctamente todo lo que está incluido en el precio del alquiler y lo que no es lo que nos va a permitir hacer cuentas al momento de mudarnos, saber si es conveniente para nosotros y dar el paso con seguridad de que podemos.
2. ¿Los servicios están dados de alta?
Cuando hablamos de servicios estamos haciendo referencia a esos que se consideran “básicos”, como lo son la luz, el gas y el agua. Este dato es fundamental, ya que en caso de que los servicios no se encuentren disponibles, incorporarlos es un gasto extra, a la vez que puede exigir la realización de cambios estructurales para las instalaciones, que quizás no estén permitidos o sean conflictivos.
Otro aspecto de esta pregunta puede ser a nombre de quién están estos servicios, en caso de encontrarse dados de alta desde antes de la consulta. En este sentido, además de contar con esa información importante para todo inquilino, se puede preguntar si existe posibilidad de cambiar el nombre y destinatario.
Finalmente, en relación con esta misma pregunta, es importante constatar que los servicios no tengan meses sin pagar. Esto se debe a que puede ser engorroso el proceso de que el dueño se haga cargo de los montos impagos y, en ocasiones, esto puede recaer en la persona que se acaba de mudar.
3. ¿Cuáles son los gastos máximos de los servicios?
Esta pregunta es muy importante, debido a que los montos varían considerablemente según la época del año. En este sentido, puede ser un error calcular el precio de los servicios según lo que valen en los meses de menos uso. Por ejemplo, puede ser un error -en una casa con gas natural y electricidad- calcular el precio del gas durante el verano, siendo que es el invierno el momento en el que más se gasta por el consumo de las estufas.
Claro está que ello cambia si los elementos de la casa son eléctricos. En este sentido, también debe consultarse acerca de los meses de más consumo en general y el valor en ese entonces.
4. ¿De qué manera se acuerda el aumento en el precio del alquiler?
En general, los alquileres aumentan cada un cierto tiempo. Sin embargo, es necesario estar al tanto de la información correspondiente acerca de cuándo es correcto que los montos se aumenten y en qué porcentaje.
5. ¿Cómo es el barrio?
Hay algo que es cierto y es que la percepción que uno pueda tener acerca de un barrio es sumamente personal. Esta puede verse condicionada por los gustos personales de cada uno, por el tiempo que uno lleva en el barrio y la identificación emocional que puede tener por éste, por costumbre, entre otras razones. A la vez, cada persona prioriza cosas diferentes en un barrio, por lo cual, lo que es bueno para uno no necesariamente lo será para otro.
Cuando se pregunta cómo es un barrio, algunas personas puede estar refiriéndose a acceso, a vida nocturna, a posibilidades de entretenimiento y esparcimiento, entre otras cosas. Pero además, hay quienes hacen referencia con esta pregunta a la seguridad, para saber si se sentirán bien yendo a vivir a ese lugar. Por eso, pese a que es verdad que la percepción puede variar de una persona a otra, es importante conocer la opinión de quien conoce y luego a partir de allí poder generar las propias conclusiones.
6. ¿Se puede tener mascotas?
Distintos tipos de personas podrían hacer esta pregunta y sería perfectamente válida en todos los casos. Inicialmente lo preguntarán aquellos que ya tengan mascotas y deseen mudarse con ellas. Por eso, antes siquiera de considerar un hogar querrán saber si pueden trasladar a sus amigos peludos con ellos.
En segunda instancia, esta pregunta es importante para aquellas personas que no tienen mascotas, pero que tienen interés en poseerlas en algún momento y quieren tener la seguridad de que no habrá problema. Si se está considerando adoptar o comprar una mascota en algún momento, es importante saber si estará permitido en ese nuevo hogar tenerla.
Finalmente, hay un tercer tipo de persona al que le puede interesar si se aceptan o no mascotas, en el caso de vivir en un edificio. Se trata de quienes consideran que la presencia de animales en el mismo puede ser molesta o perjudicial para el resto de los inquilinos. En este sentido, esta pregunta también deberá hacerse.
7. ¿Qué tal es la iluminación natural y la ventilación?
Si un ventilador no funciona o si un color de lamparita para la luz es de baja iluminación, son cosas que pueden arreglarse con facilidad. Sin embargo, no puede cambiarse la predisposición de la casa respecto a la luz natural y de la ventilación a través de las ventanas. Por eso, conocer el estado de la casa en estos aspectos es también algo importante, para poder tener seguridad acerca de cómo será el día a día en ese nuevo hogar.
Estas son algunas de las preguntas fundamentales que no podés dejar de lado al momento de visitar una vivienda que te interesa. Son las que te harán tomar la decisión de mudarte con mayores certezas y mayor seguridad.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]