
Barrios de la Ciudad: Villa Luro
On 28/09/2017 by Marina PosicionandoSiendo una de las mayores innovaciones de la historia, no son pocos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires que han surgido a partir de la llegada del tren a sus tierras. En este sentido, hablamos ahora del bello barrio de Villa Luro, nacido y expandido a través de su ferrocarril.
¿Cómo nace el barrio de Villa Luro?
Hacia fines del siglo XIX, las tierras de una chacra perteneciente a la familia Olivera eran adquiridas por el Dr. Pedro Olegario Luro. Este, había sido ya uno de los pioneros de Mar del Plata, al tiempo que se dedicara también a realizar operaciones inmobiliarias.
Las tierras adquiridas por Luro se encontraban ubicadas entre los actuales barrios de Floresta y Liniers, aledañas ambas al Ferrocarril del Oeste. Cuando Luro pasa a hacerse cargo de estas tierras intermedias, negocia con las autoridades de dicho Ferrocarril, una estación del mismo en estos terrenos. El objetivo de ello era que las mismas aumentaran en valor, pudiendo así posteriormente parcelarlas y venderlas.
Fue hacia 1895 que se habilitan dos nuevos ramales de este ferrocarril. Desde la línea troncal, estos dos ramales partían hacia la que sería conocida como Estación Ingeniero Brian, en las orillas del Riachuelo. Los dos ramales se unían en las tierras que pertenecían a Luro, lo que le brindó a esta zona el popular nombre de “Las 3 vías”, por el triángulo virtual que se conformaba, junto con el paraje solicitado por el dueño.
Estas tierras comenzaron a promocionarse con el nombre de Villa Luro recién en el año 1911, cuando finalmente se habilitó un paradero del tren, dispuesto éste a la altura de la calle Irigoyen. En ese mismo año, el Ferrocarril Pacífico pondría en funcionamiento un ramal desde la estación Sáenz Peña hasta Villa Luro. Fueron estas circunstancias las que otorgaron a la zona la característica fundamental de pasar por ella trenes que se dirigen a cinco direcciones diferentes: Once, Ingeniero Brian, Liniers, Sáenz Peña y Versalles.
Al mismo tiempo, a mediados de este mismo año de 1911, la línea tranvía eléctrica ampliaría su recorrido para llegar a Liniers, lo que significaría un cambio exponencial en el incipiente barrio de Villa Luro.
Es de esta forma como, a través y a la sombra del desarrollo del Ferrocarril, se fue desarrollando y fue creciendo el ahora conocido barrio porteño de Villa Luro.
Características del barrio
Lo que hoy conocemos como el barrio de Villa Luro pertenece a la Comuna 10 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, tiene una superficie total de 2,6 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que enmarcan al barrio porteño de Villa Luro, constituyendo sus límites, son las siguientes:
– Albariño
– Anselmo Sáenz Valiente
– vías del Ex FFCC Gral. Sarmiento
– Irigoyen
– Bacacay
– Av. Juan B. Justo
– Irigoyen
– Avenida Álvarez Jonte
– Avenida Lope de Vega
– Avenida Juan B. Justo
– Avenida Canónigo Miguel Calixto del Corro
– Avenida Rivadavia
– Medina
– Avenida Juan B. Alberdi
– Escalada
– Avenida Emilio Castro
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario