
Barrios de la Ciudad: Vélez Sarsfield
On 07/09/2017 by Marina PosicionandoComo sabemos, la división de la Ciudad de Buenos Aires fue cambiando con el paso del tiempo. Por esa razón, podemos encontrar hoy barrios que, en sus inicios, formaban parte de las divisiones geográficas de otros. Tal es el caso del barrio porteño de Vélez Sarsfield.
¿Cómo nace el barrio de Vélez Sarsfield?
En el año del primer centenario de la Argentina, en 1910, iniciaba el proceso de individualización de este territorio como barrio independiente. Esto tiene que ver con que, hasta ese momento, esos terrenos formaban parte de lo que se conocía como Floresta.
Dicho proceso tuvo su iniciativa como consecuencia de un importante aumento poblacional que sufrió la zona en ese momento. Por esta razón, la Municipalidad de la Ciudad tomó la determinación de crear la Subintendencia de Vélez Sarsfield con una jurisdicción que, en aquel entonces, era más amplia de la que podemos encontrar hoy en día en el barrio.
Características del barrio
Lo que, entonces, podemos llamar hoy como el barrio porteño de Vélez Sarsfield, pertenece a la Comuna 10 de la Ciudad. Este, se compone de un total de 2,4 kilómetros cuadrados.
Límites
En lo que respecta a los límites geográficos del barrio, éste se encuentra enmarcado por las siguientes calles:
– Mariano Acosta
– Avenida Juan Bautista Alberdi
– Medina
– Avenida Rivadavia
– Avenida Canónigo Miguel Calixto del Corro
– Avenida Juan B. Justo
– Avenida Lope de Vega
– Juan Agustín García
– Avenida Segurola
Atractivos
Podríamos caracterizar al barrio porteño de Vélez Sarsfield como uno de los oasis calmos de la gran ciudad. Allí, se viven calles tranquilas, pero con el plus de tener acceso a importantes avenidas para el traslado y a la estación Floresta del Ferrocarril Gral. Sarmiento.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario