
Barrios de la Ciudad: Coghlan
On 28/07/2017 by Marina PosicionandoNo faltan barrios en la Ciudad de Buenos Aires que hayan visto su nacimiento como consecuencia directa del ferrocarril. En este caso, el reconocido barrio de Coghlan no es la excepción.
¿Cómo nace el barrio de Coghlan?
Ubicado hacia el norte de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio porteño de Coghlan vio su nacimiento como consecuencia del ferrocarril. Fue Juan Coghlan (de origen irlandés) uno de los personajes más importantes de la historia de este barrio y que, se estima, jamás habría podido imaginar la importancia que su presencia en la Ciudad tendría para la historia de la misma. Este, había trabajado inicialmente en la Municipalidad de Buenos Aires, para luego formar parte como técnico de los ferrocarriles ingleses.
Un barrio recibiría su nombre en el mismo año en que su ser pasara a la inmortalidad, el año 1891. Nombre que, además, iría de la mano con la inauguración del ramal Retiro – Tigre del ferrocarril.
Características del barrio
El barrio porteño de Coghlan pertenece, hoy, a lo que es la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie total de 1,3 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio de Coghlan, en la Ciudad de Buenos Aires, son las siguientes:
– Quesada, hasta su intersección con las vías del ex FFCC Gral Mitre (ramal Mitre)
– San Francisco de Asís
– Avenida Congreso
– Tronador
– Franklin D. Roosevelt
– Estomba
– vías del ex FFCC Gral Mitre (ramal Suárez)
– Avenida Monroe
– Avenida Dr. Ricardo Balbín
– Franklin D. Roosevelt
– Zapiola
– Núñez
– vías del ex FFCC Gral Mitre (ramal Mitre)
Atractivos turísticos
Muchos son los atractivos turísticos que han sabido caracterizar al barrio de Coghlan, en la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, podemos destacar los siguientes:
– Su paisaje
Coghlan se caracteriza particularmente por contar con una forma de pentágono, dividido por una diagonal trazada por la Avenida del Tejar. La mayor parte de las casas del barrio cuentan con jardines propios, pero, además, por si fuera poco, el barrio se encuentra plagado de plazoletas para el disfrute de los vecinos.
– Homenajes e investigación
Este barrio cuenta con un muy importante hospital, ubicado actualmente en la Avenida Monroe al 3555. Este, fue erguido en homenaje al Dr. Ignacio Pirovano, quien tuvo una actuación sobresaliente en la epidemia de fiebre amarilla ocurrida en el año 1871. Pero este hospital no sólo desarrolla las tareas típicas de atención de pacientes, sino que, además, se ofrecen allí diversidad de talleres y se llevan a cabo diversos proyectos destinados a la investigación.
– Un Obelisco propio
Cunado decimos Obelisco, todos pensamos inmediatamente en la 9 de Julio. Sin embargo, el barrio de Coghlan cuenta con su propio Obelisco, ubicado en la calle Washington al 2944. Este, constituye una muy importante torre de ladrillos que se eleva como un faro de ventilación de la segunda cloaca máxima que se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario