
Barrios de la Ciudad: Villa Crespo
On 24/04/2017 by Marina PosicionandoCaracterizándose por ser uno de los barrios con mayor población de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Villa Crespo nacía hacia el año 1880, debiendo su nombre al Intendente Municipal, Dr. Antonio Crespo. Estamos hablando de uno de los barrios más populares de la Ciudad.
¿Cómo hace el barrio de Villa Crespo?
Hacia 1880, lo que hoy es el barrio de Villa Crespo, comenzaba a nacer en lo que era una zona de grandes quintas, ubicadas de forma aledaña a la Chacarita de los Colegiales. Antonio Crespo, quien era entonces intendente de la Comuna de Buenos Aires, dio entonces comienzo al loteo de estas tierras. Si bien es cierto que no se ha logrado todavía llegar a un acuerdo general y consensuado acerca del origen del nombre del barrio, se cree que éste fue en honor a Antonio Crespo.
Ya desde el comienzo se destacaba en la zona que hoy pertenece a Villa Crespo un gran y muy ancho camino de tierra que, con el paso de los años, sería la avenida que compondría la columna vertebral del barrio y su centro. Estamos hablando del Boulevard Corrientes, que era ya el centro del barrio cuando era tan sólo un camino de tierra muy ancho. Con el paso del tiempo, esta avenida fue mutando de nombre. Primero, recibió el nombre de “Triunvirato”. Sin embargo, con el paso del tiempo sería establecido su nombre oficial – y el que se mantiene en la actualidad – que es el nombre “Corrientes”.
Desde el comienzo, la zona de Villa Crespo se destacaba por ser un barrio verdaderamente tranquilo y pacífico. Testimonios de sus primeros residentes dan cuenta de ese clima de paz que, aseguran, reinaba en el área.
El barrio de Villa Crespo vivió un muy importante impulso con la fundación de la Fábrica Nacional de Calzado, en 1888, impulsada por Salvador Benedit. La fábrica se encontraba ubicada entre las calles Padilla y Acevedo. Al mismo tiempo, gran parte del progreso tuvo lugar también debido a los talleres metalúrgicos de Maspero y la curtiembre La Federal.
Una importante leyenda cultural se ha establecido a lo largo y ancho del barrio de Villa Crespo. Para muchas personas, hablar de Villa Crespo es igual a hablar de los viejos tangos, los hermosos y pintorescos cafés que servían además de escenario para reductos de orquesta de la vieja guardia y para grandes cantidades de poetas. Asimismo, hablar de Villa Crespo era hablar de la posibilidad de contar con un escenario para la producción de oscuros dramas que tenían el lujo de tener un fondo único, que era el curso de agua del arroyo Maldonado.
Tal ha sido la importancia de este barrio de la ciudad, que se trata de la zona que ha sido narrada por Alberto Vacarezza. Sin embargo, el barrio de Villa Crespo ha ido creciendo. En la actualidad, se lo identifica como una zona cosmopolita, que ha sido elegida como hogar de actividades comerciales, tanto por la comunidad israelita como por los sirios libaneses. Es esto lo que le da al barrio de Villa Crespo la identidad de tratarse de un barrio pluricultural, en donde se combinan a la perfección el presente con el pasado y, también, el mito con la realidad.
Características del barrio
El barrio porteño de Villa Crespo pertenece a la Comuna 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este, cuenta con una superficie total de 3,6 kilómetros cuadrados.
Límites
Las calles que constituyen los límites geográficos del barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, son las siguientes:
- Avenida Córdoba
- Avenida Estado de Israel
- Avenida Ángel Gallardo
- Avenida San Martín
- Paysandú
- Avenida Warnes
- Avenida Dorrego
- Vías del Ferrocarril Gral. San Martín
Atracciones turísticas
Uno de los atractivos más importantes que podemos mencionar del barrio porteño de Villa Crespo, tiene que ver con el Club Atlético Atlanta. Este equipo de fútbol ha sido catalogado popularmente como “El Bohemio”.
Por otra parte, se trata de un barrio en el que abundan bares, restaurantes y cafeterías, entre los que se pueden encontrar aquellos más recientes y modernos, como así también aquellos cuya estructura da cuenta de un tiempo anterior y fundacional y un reencuentro con la historia del barrio.
Contacto
Encontrá Alquileres Temporarios en Alternativa Propiedades
Telefono
Llamanos (+5411) 5263 3535
Whatsapp
Escribinos al +54911 3605-5329
Email
Escribinos al [email protected]
Deja un comentario